Sin duda que es una decisión transcendental, una resolución que requiere de determinación, coraje y energía. Tener un hijo es una experiencia que sólo puede conocer quien la ha vivido; poseer el don de dar vida es algo que implica una gran responsabilidad y retribuye grandes satisfacciones. Si te encuentras en estado de gestación debes tomar algunas previsiones a fin de evitar una situación indeseada. En esta oportunidad vamos a dirigir la mirada hacia el grupo sanguíneo durante el embarazo, un aspecto al cual debes darle la importancia que merece.
Aspectos importantes del grupo sanguíneo:
Para tener una idea precisa, se debe aclarar que toda persona tiene un grupo sanguíneo (O, A, B, o AB) y un factor Rh, ya sea positiva o negativa. El grupo sanguíneo y el factor Rh simplemente denotan ciertas características específicas de la sangre. El tipo de sangre se encuentra en las células rojas de la sangre y en los fluidos corporales. El factor Rh es una proteína que está presente en el recubrimiento de las células rojas de la sangre. Si la proteína del factor Rh está presente en las células, la persona es Rh positivo. Si esta proteína no está presente, entonces la persona es Rh negativo.
Ahora, es en el factor Rh donde debemos enfocarnos, pues existe una posibilidad de presentarse incompatibilidad, en el caso de que la madre posea sangre Rh negativo y su bebé Rh positivo. Durante el embarazo, la sangre de tu bebé puede pasar a tu torrente sanguíneo, especialmente durante el parto. Si eres Rh negativo y tu bebé es Rh positivo, tu cuerpo va a reaccionar a la sangre del bebé como una sustancia extraña y va a crear anticuerpos contra la sangre Rh positivo del bebé. Los anticuerpos anti-Rh pueden atravesar la placenta y atacar los glóbulos rojos del bebé, exponiendo su salud a una disposición nada deseable.
La incompatibilidad de grupo sanguíneo durante el embarazo puede causar una afección conocida como anemia hemolítica en el bebé, una condición en la cual, los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que el cuerpo puede reemplazarlos. Si no hay suficientes glóbulos rojos, tu bebé no recibe suficiente oxígeno, con las consecuencias nefastas que esto puede producir. La anemia hemolítica severa puede ser fatal para el niño.
Con el diagnóstico prenatal oportuno y adecuado, puedes evitar los problemas de incompatibilidad Rh. Las pruebas de detección le permiten a tu médico determinar si estás en riesgo de la afección. En caso de estarlo, se te controlará cuidadosamente durante todo el embarazo y se te indicará el tratamiento para evitar complicaciones.
La administración de un medicamento llamado inmunoglobulina Rh puede hacer que tu cuerpo se abstenga de producir anticuerpos anti-Rh, ofreciendo una solución efectiva a la incompatibilidad sanguínea que se pueda presentar, evitando que tu hijo padezca la indeseable anemia hemolítica.
El milagro de la vida no siempre transita por campos floreados y puedes encontrarte con obstáculos que deberás afrontar. La incompatibilidad de grupo sanguíneo durante el embarazo, definitivamente es un aspecto que merece toda tu atención.