Si sentir los movimientos del bebé en tu vientre es algo emocionante, no sentir los movimientos por períodos prolongados es muy preocupante. Una buena forma de controlar el bienestar fetal durante el tercer trimestre de embarazo es el conteo de movimientos fetales en casa.

Normalmente, un feto comienza a hacer movimientos obvios que pueden ser percibidos por la madre entre las 18 y 20 semanas de embarazo, pero es sólo después de la semana 28, cuando en realidad se pueden contar con cierta coherencia.
Estos movimientos incluyen patadas, giros y golpes, excluyendo el hipo fetal. El bebé emplea el 10% de su tiempo en hacer los movimientos bruscos y muy evidentes. Normalmente la fase activa dura 40 minutos y la inactiva unos 20 minutos. Intenta familiarizarte con los patrones de sueño y vigilia de tu bebé. La mayoría de los bebés hacen en menos de 30 minutos unos 10 movimientos.
Debes tener en cuenta que algunos bebés son más activos que otros y sus horas de sueño pueden durar hasta 4 horas de un tirón, sin embargo, no debería se más de ese tiempo.
Cómo se cuentan los movimientos fetales
Debes hacer el recuento de los movimientos a la misma hora todos los días. Elije un momento en el que la actividad fetal sea más alta. Puedes hacerlo después de una actividad estimulante para él, después de alguna actividad física como caminar, después de una comida, en la tarde-noche o justo antes de acostarte, cuando tú creas que tiene mayor actividad.
Fecha/Hora | Nº movimientos/ tiempo |
Mayo 21 / 9.00pm | 10 patadas / 20 min |
Mayo 22 / 9.10pm | 10 patadas / 19 min |
Mayo 23 / 8.45pm | 10 patadas / 32 min |
Mayo 24 / 9.00pm | 10 patadas / 25 min |
Mayo 25 / 9.15pm | 10 patadas / 18 min |